

Sobre nuestra cobertura del
COVID-19
BoliGráfica es un herramienta online donde se encuentran diversos gráficos, datos y estadísticas relacionados a la pandemia del coronavirus en Bolivia. Es un proyecto sin fines de lucro, y fue desarrollado debido a una muy preocupante falta de transparencia pública en cuanto a la información epidemiológica a nivel nacional, departamental, y municipal.
BoliGráfica tiene dos elementos principales:
1. El informe COVID-19:
Un simplificado, accesible e interactivo análisis de varios gráficos (que son automáticamente actualizados desde OurWorldInData.org) relacionados a: la magnitud del testeo de COVID-19; los casos confirmados; la positividad de tests procesados (la proporción de tests que salen positivos); y las muertes por COVID-19 (mortalidad y letalidad). También se incluye un simple análisis departamental y municipal de los datos epidemiológicos disponibles (que desafortunadamente no son muchos). El informe concluye con algunas recomendaciones y advertencias para tener en cuenta.
2. El monitoreo de datos epidemiológicos que es constantemente actualizado:
Aquí podrán encontrar todos los gráficos incluidos en el informe - pero sin el análisis. Ya que éstos gráficos son actualizados cada 24 a 72 horas (con la excepción del análisis departamental y municipal - que será actualizado cada semana) - esta herramienta será bastante útil para monitorear como la pandemia se desarrolla durante los próximos meses.


Metodología
del
informe
(Para Investigadores)

1. Las fuentes principales de los datos sanitarios y epidemiológicos de este informe provienen de cada gobierno de forma oficial y pública. En el caso de Bolivia, todos los datos relacionados a los tests, los casos confirmados, y los decesos, vienen directamente desde el Ministerio de Salud, o desde los SEDES de cada departamento.
2. Los datos epidemiológicos (casos confirmados, muertes, recuperaciones, tamaño de población) por departamentos y municipio están disponibles online gracias a @mauforonda y su repositorio de GitHub (recomiendo que le sigan en twitter para mas información y gráficos!) Su fuente también proviene de los datos oficiales del Ministerio de Salud, publicados en este mapa que es actualizado cada una a dos semanas. Los gráficos y estadísticas que se encuentran en el análisis departamental y municipal del informe fueron de elaboración propia, pero no hubiera sido posible hacerlos sin el repositorio de @mauforonda. Muchos de los datos por departamento y por municipio también fueron accedidos gracias a la Revista MUY WASO. MUY WASO hizo un gran trabajo EN recopilar varios datos epidemiológicos de cada departamento a través de su respectivo SEDES. Ellos actualizan sus datos cada 2 a 4 días.
3. Los gráficos y cuadros interactivos en 'Perspectiva Internacional' provienen de Our World In Data, una herramienta online desarrollada por académicos de la Universidad de Oxford del Reino Unido. Our World In Data es una página web confiada por los académico, los periódicos y las organizaciones más prestigiosas del mundo. Tiene muchísima informacion sobre el coronavirus (Visitar), al igual que entradas completamente dedicadas a países individuales y sus datos epidemiológicos (Visitar la entrada especializada para Bolivia aquí). Esta página solamente está disponible en inglés.
4. Los datos y gráficos de Our World In Data son automáticamente actualizados cada dia. Esto significa que este informe continuará siendo útil para aquellos lectores e investigadores que quieran acceder a esta colección de información sanitaria de Bolivia de forma fácil y rápida.
5. Para evaluar la respuesta boliviana al COVID-19 a nivel internacional, el informe compara varios de los datos y estadísticas sanitarias de Bolivia con las mismas de los otros países sudamericanos - elegidos por su proximidad geográfica, su cultura y economía semejante, y el hecho de que el virus llegó la región sudamericana relativamente al mismo tiempo. En algunos gráficos se añadirá a otros países latinoamericanos. (Se excluyen Las Guayanas y las pequeñas islas caribeñas con baja población.)
Nota: Los gráficos de Our World In Data son interactivos, razón por la cual se recomienda el uso de la computadora para explorar el informe (aunque también funciona bien en tablet o móvil). En la mayoría de los gráficos, uno puede agregar o quitar países ("Add Country"), cambiar las fechas (con la barra azul), resaltar al país de interés (haciendo click en el o pinchándolo en móvil), y explorar la información en un mapa interactivo ("Map") o en una tabla numérica ("Table"). Las fuentes de referencia siempre se encuentran en la parte inferior de cada gráfico ("Sources").
Informe COVID-19 y BoliGráfica desarrollados por Diego Acevedo Quintanilla.
fuentes Principales:








